Publicaciones

A través de estos artículos, analizo tendencias emergentes y soluciones creativas para los desafíos globales. Desde el impacto de la tecnología en la regeneración urbana hasta nuevas perspectivas sobre el desarrollo sostenible. Cada publicación refleja mi compromiso con transformar ideas en acciones concretas. Descubre aquí una selección de mis contribuciones más destacadas.

  • Columna de Opinión Diario El Mercurio: “Eco-Innovar en tiempos de crisis”, publicado el 15 de abril en ediciones especiales del periódico. (2019)
  • Publicación sitio web de Maderas21: “Me-Do: La nueva propuesta de innovación en el diseño y modelo de negocio de Arauco”. (2017)
  • Publicación sitio web de Maderas21: “Lookid: El sistema de construcción sostenible que busca revolucionar el aula como material didáctico del futuro”. (2017)
  • Diario Austral: Publicación de la presentación sobre Innovación y Liderazgo realizada en Valdivia en conjunto con la Cámara Chilena de la Construcción (CChC). (2015)
  • Diario Financiero (DF): Publicación del 13 de agosto que presenta al equipo y al Programa de Innovación de Arauco en Brasil. (2012)
  • Segmento 100 Jóvenes Líderes, realizada por El Mercurio, el Centro de Liderazgo Estratégico y la Universidad Adolfo Ibáñez. (2019)
  • Vivienda & Decoración número 673, Segmento Diario El Mercurio. Entrevista realizada por Magdalena Burmaister, promoviendo la experiencia internacional y el trabajo realizado por Marcelo Romero y Gabriela Jiménez a través de su empresa Think Arquitectos. (2009)
  • Revista Foco 76 (marzo): Publicación titulada “Aprendiendo de la belleza y simplicidad de un velero”, entrevista a Stephan Behling, socio senior de Foster + Partners, realizada por Marcelo Romero. (2007)
  • Revista Colegio de Arquitectos de Chile, Artículo titulado “Sobre arquitectura y castigo”, que explora cómo los sistemas penitenciarios impactan en los sistemas de control y en la sociedad. (2006)
  • Revista Colegio de Arquitectos de Chile, Artículo titulado “Ciudades del Futuro”, que explora la terminología desarrollada por el arquitecto Rem Koolhaas para abordar el crecimiento exponencial de una región en China. (2005)
  • Revista Arquine: Mención en la publicación de primavera titulada “Intercambio Urbano”, presentando el trabajo realizado en el centro histórico de la ciudad de México junto con la Architectural Association Graduate School y las universidades UIA, UAM-X y UNAM. (2005)
  • Building Design Magazine: Mención en julio en un artículo de Thomas Muirhead sobre el AA Review Show titulado “Freedom from the Grid”.2004.
  • Architectural Association: Participación en la publicación “Projects Review 03/04”, que compila los proyectos arquitectónicos más destacados dentro de la Architectural Association. (2003)